Planta de
Silicato
de Sodio
APLICACIÓN DE LA
DE LA TECNOLOGÍA
La tecnología de producción de silicato de sodio de Marsina funciona mediante el ataque directo de arena de sílice con sosa cáustica, para producir una solución de silicato de sodio, una materia prima muy utilizada como agente aglomerante en la fabricación de detergentes en polvo.
A partir de arena de sílice con un contenido de SiO2 de mínimo 98%, la planta permite obtener una solución de silicato de sodio a una densidad de 48°Bé y una relación SiO2/Na2O en el rango 1,6 ÷ 2,0.
El proceso de producción se basa en operaciones por lotes.
La capacidad estándar de la planta es de 100 toneladas/día.

Diseñado para obtener
solución de silicato de sodio

Densidad de la solución
48°Bé

Relación SiO2/Na2O
1.6 ÷ 2.0

Capacidad de la planta
100 ton/día
SECCIONES
DE UNA PLANTA TÍPICA
La planta típica se compone de las siguientes secciones principales:
– Dosificación de materias primas
– Reacción
– Filtración
Las unidades/secciones complementarias disponibles son las siguientes:
– Unidad de disolución de sosa cáustica
– Sistema de ablandamiento de agua
– Almacenamiento de materias primas líquidas
– Almacenamiento de productos acabados
– Unidades de producción de servicios
100%
MADE IN ITALY/EU
Nuestras plantas están diseñadas y fabricadas completamente en Italia y la UE.
SISTEMA DE GESTIÓN
CERTIFICADO
Respetamos las normas europeas y mantenemos la certificación ISO 9001.
LA INNOVACIÓN
VIENE DE LA EXPERIENCIA
Mejoramos constantemente para asegurar la mejor calidad y las últimas tecnologías

DESCRIPCIÓN
DEL PROCESO
La solución de silicato de sodio se obtiene mediante el ataque químico de la arena de sílice con sosa cáustica a través de una vía de reacción en dos etapas, según las siguientes reacciones:
2NaOH Na2O + H2 → O
Na2O + nSiO2 → Na2O*nSiO2 n = 1,6 ÷ 2.0
La sosa cáustica que se alimenta a los reactores sufre una disociación generando óxido de sodio que, a su vez, reacciona con la sílice contenida en la arena produciendo silicato de sodio.
El proceso de reacción, que se produce en presencia de vapor saturado a 12 bares de presión, se lleva a cabo por lotes dentro de reactores agitados, tipo autoclaves, donde se cargan en cantidades adecuadas la arena de sílice, la solución de sosa cáustica al 50% y el agua.
La exotermia total de la vía de reacción es de 135 kcal/kg de NaOH reaccionado (100%).
A 48°Bé de densidad, la solución acabada de silicato de sodio contiene 41.8% de materia seca, siendo el resto agua.
La planta incluye las siguientes secciones:
Dosificación de materias primas: La dosificación de materias primas sólidas y líquidas se realiza mediante sistemas de pesaje de reactores. La arena de sílice oportunamente tamizada se carga en los reactores mediante transportadores de tornillo, mientras que la solución de sosa cáustica y el agua se alimentan por tuberías, respetando cuidadosamente las cantidades requeridas por el lote.
Reacción: Generalmente se prevén dos reactores tipo autoclave, que trabajan en configuración paralela. Las condiciones de funcionamiento que se mantienen en los reactores durante el ciclo de 8 horas son: presión 11- 12 bar y temperatura 188-192°C. La solución de silicato de sodio que sale de los reactores a alta temperatura se enfría a una temperatura adecuada para el siguiente tratamiento de filtración.
Filtración de la solución de silicato de sodio: La solución de silicato de sodio se filtra cuidadosamente antes de su almacenamiento final. Se utiliza un filtro tipo prensa.
SISTEMA DE
CONTROL
La planta es totalmente automática para reducir al mínimo el número de operadores necesarios. Todas las operaciones se controlan y regulan mediante un sistema PLC avanzado, que guía a la planta hacia el logro de las especificaciones del producto.
EXPERIENCIA EN DISEÑO Y
CONSTRUCCIÓN EN TODO
EL MUNDO
Suministramos plantas en todo el mundo, desde Arabia Saudita a Kuwait, desde Ucrania a Grecia, desde Egipto a Nigeria.
MIRAMOS LEJOS
PARA ESTAR MÁS CERCA DE TI
COOPERAMOS CONTIGO PARA BUSCAR
LAS MEJORES SOLUCIONES PARA SATISFACER TUS REQUISITOS.
TUS PROBLEMAS SON NUESTROS PROBLEMAS.